Repository logo
 
Loading...
Thumbnail Image
Publication

Optimización de la corrección, feedback y análisis de resultados durante el proceso de adquisición de una lengua extranjera.

Use this identifier to reference this record.
Name:Description:Size:Format: 
Chenoll_Navas_Optimización_2023.pdf11.73 MBAdobe PDF Download

Advisor(s)

Abstract(s)

El proceso de corrección y feedback de calidad puede ser una de las tareas más frustrantes para los docentes. Este proceso implica un considerable número de horas en las que, en muchas ocasiones, el esfuerzo aplicado por el docente no se ve compensado por la influencia de este en la producción de los alumnos. De hecho, resulta muy complicado conocer las verdaderas implicaciones de este esfuerzo en el proceso de adquisición del alumno. En numerosas ocasiones el proceso puede ser muy repetitivo y, por ese motivo, parece importante aplicar técnicas de automatización del feedback sin por ello sacrificar la calidad y la personalización. En otras palabras, que con menos esfuerzo consigamos los mismos o mejores resultados en la corrección. Esta comunicación tiene como objetivo analizar el proceso de retroalimentación semiautomatizado de las correcciones escritas mediante un programa de análisis cualitativo de corpus (Atlas.ti). Adicionalmente, a través de un cuestionario se buscará conocer la percepción de los alumnos respecto a este proceso. Además, gracias a este programa es posible realizar, entre otras cosas, búsquedas de errores comunes, etiquetado y contabilización de los mismos para su posterior estudio; así como asociar a una etiqueta una explicación del error, su solución y posibles enlaces o comentarios para mejorar la actuación lingüística del alumno. También es posible crear un informe completo de la producción que posibilita que quien desee conocer bien sus errores y cómo mejorarlos, pueda hacerlo con mucha más información y de manera más productiva sin, por ello, desgastar al docente a través del trabajo excesivo. En conclusión, aplicamos un mismo trabajo para tener variados resultados gracias a las tecnologías digitales y a la automatización del trabajo docente repercutiendo en una mejora de la calidad de vida de este y en la calidad del feedback dado al alumno.

Description

Keywords

Corpus de errores Optimización de corrección Feedback Proceso de adquisición de una lengua extranjera Corpus de erros Optimização na correção Adquisição

Citation

Chenoll, A, Navas, G. (2023) Optimización de la corrección, feedback y análisis de resultados durante el proceso de adquisición de una lengua extranjera. In Marques, I. (Coord) (2022) Inovação e Tecnologia no Ensino de Línguas: pedagogias, práticas e recursos digitais. (p.282-310). DOI: https://doi.org/10.34627/uab.cc.23. Accesible en: https://repositorio.ucp.pt/bitstream/10400.14/40473/1/64123017.pdf

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue