Navas de Pereira, Grauben HelenaMorgado, LinaChenoll, Antonio2023-01-052023-01-052022Pereira, G.N., Morgado, L., Chenoll, A. (2022). A competencia escrita en Español como lingua extranjera en el contexto digital. Propusta de invetestigación en una universidad portuguesa, Morgado, L., Aires, M.L., Seabra, F., Paz, J. Rocha, A. (2022). Formação Avançada integrada no LE@D 2021-2022, pp.72-77, LE@D, Universidade Aberta, https://doi.org/10.34627/leadf.2022.5978-972-674-927-1http://hdl.handle.net/10400.2/13030Se presenta un proyecto doctoral circunscrito al área de didáctica de lenguas extranjeras que busca profundizar en la investigación sobre las herramientas digitales utilizadas por estudiantes universitarios de español como lengua extranjera (ELE) en el contexto universitario portugués. Se plantea explorar cómo los estudiantes integran (o no) los recursos lingüísticos digitales al escribir en un contexto digital para mejorar sus textos en el nivel lingüístico. Se propone trabajar con un diseño de investigación cuasiexperimental que proporcionará datos cuantitativos y cualitativos sobre la influencia del uso de tales recursos digitales en sus textos escritos. Esta propuesta de investigación se nutre de los aportes de disciplinas como la lingüística aplicada y análisis de errores e interlengua con el fin de ofrecer un aporte a la didáctica de lenguas extranjeras, particularmente a la promoción de la competencia escrita en español como lengua extranjera en el contexto universitario.porCompetencia escritaEspañol como lengua extranjeraTICEecursos lingüísticos digitalesEstrategias lingüísticas digitalesA competencia escrita en español como lingua extranjera en el contexto digital: propusta de invetestigación en una universidad portuguesajournal articlehttps://doi.org/10.34627/leadf.2022.5